En estos tiempos cuando en Colombia se habla de
la PAZ y se nos asegura que con una firma la alcanzaremos, vale la pena que nos
hagamos una pregunta:
¿QUÉ ES LA PAZ?
Y no la
tomemos sólo para un país o una comunidad. Interroguémonos a nosotros mismos:
¿Cuándo tengo verdadera PAZ ¿Es La PAZ la ausencia de conflictos? ¿O se trata
de no usar violencia física o armada? ¿Y qué hay de la violencia emocional? ¿Qué
de la manipulación de los otros? ¿Qué de la indiferencia en el trato? ¿Qué de
la esclavitud mental de los autoritarismos?
¿No es violentó el silencio que desprecia o
ignora el grito de ayuda, o el deseo desesperado de, al menos una palabra cariñosa?
¿Cuál PAZ se revela en nuestras reacciones explosivas o desproporcionadas? ¿O
en la violencia ejercida diariamente en las conversaciones, en la prensa, en la
vida de pareja cuando juzgamos con dureza al otro? ¿Qué es la PAZ? ¿Cuándo
obtendremos la PAZ? ¿La de afuera y la de adentro?
Les traigo a colación este escrito que ni se cómo
me llegó:
"Había una vez un rey que ofreció un Gran
Premio a aquel artista que pudiera captar, en una pintura, LA PAZ PERFECTA.
Muchos artistas lo intentaron.
El rey admiró y observó todas las pinturas,
pero sólo hubo dos que le gustaron y tuvo que escoger entre ellas.
La primera era un lago muy tranquilo, era un
espejo perfecto donde se reflejaban unas plácidas montañas que lo rodeaban.
Sobre estas se encontraban un cielo muy azul con tenues nubes blancas.
Todos los que miraron esta pintura pensaron que
esta reflejaba LA PAZ PERFECTA.
La segunda pintura, también tenía montañas,
pero estas eran escabrosas y descubiertas. Sobre ellas había un cielo furioso
del cual brotaba un impetuoso aguacero con rayos y truenos. Montaña abajo, aparecía
el retumbar de un espumoso torrente de agua.
Todo esto no se revelaba para nada pacífico. Pero
cuando el rey observó cuidadosamente, vio tras la cascada un delicado arbusto
creciendo en una grieta de la roca. En este arbusto se encontraba un nido. Allí,
en el rugir de la violenta caída de agua, estaba sentado plácidamente un
pajarito en medio de su nido.....
El rey escogió la segunda. Y explicó a sus
súbditos el porqué: PAZ no significa estar en un lugar sin ruidos, sin
problemas, sin trabajo duro ni dolor. PAZ significa que, a pesar de todas estas
cosas, permanezcamos calmados dentro de nuestros corazones.
Ramiro Valencia C.
Y yo agregaría: cuando las personas encontremos
la calma interior, necesariamente habrá paz afuera. La violencia y la paz nacen
en el corazón del ser humano.
0 comentarios:
Publicar un comentario