SE PUEDE SER FELIZ MAS ALLA DE LAS CIRCUNSTANCIAS
Múltiples disciplinas y enfoques científicos se
han encaminado a estudiar la felicidad. Y en cómo aumentar y mantener estos
estados en los seres humanos a pesar de la adversidad de la vida cotidiana. En
el campo de las neurociencias se ha encontrado que debido a la gran plasticidad
del cerebro es posible entrenarlo para tener pensamientos más optimistas. Afirmando
con un rotundo Sí, que se puede aprender a ser feliz.
La psicología positivista se une a esta aseveración
con numerosos estudios realizados en cerebros de personas optimistas. En ellos
se ha encontrado que ese estado se logra con entrenamiento y que además reporta
beneficios considerables, como el de vivir más tempo y mejor. Esta rama de la psicología
moderna lleva más de 30 años buscando los
caminos neurológicos que producen alegría de vivir más allá de la circunstancias.
El Dr. Martin Seligman, profesor de psicología
de la universidad de Pensilvania de los Estados Unidos, e impulsor de la
psicología positivista, habla de tres caminos para crear estados de felicidad.
El primero es practicar actividades hedonistas, el segundo es tener una vida
comprometida, y el tercero y más trascendental es buscar una vida con sentido.
![]() |
<a href="http://www.foto-gratis.es">Foto Gratis</a> |
Veamos cada uno detenidamente:
El primero es hacer actividades que reporten placer como
las muestras de afecto, comerse un chocolate o escuchar la música preferida. Son
estados de satisfacción y alegría que se
pueden inducir a voluntad. Con la característica de que este placer no es perdurable,
permanece solo mientras se está en dicha actividad.
El segundo se logra a través de cultivar una afición.
Hacer lo que a uno le gusta sin fijarse si sirve o no para algo, solo por el
placer de hacerlo. En este tipo de actividades la mente está sumergida y
comprometida por completo en lo que se está
haciendo. Es un estado en el que el tiempo se detiene.
En tercer lugar, el que más felicidad produce y
que reporta un mayor componente de inteligencia, es buscar un sentido de vida más
allá de sí mismo. Consiste en encontrar las habilidades y los puntos fuertes
para poder servir a través de ellos y pertenecer a un grupo.
Cuando a las personas se les pregunta qué necesitan
para ser felices, muchas desean cosas externas: el dinero, un ascenso en el
trabajo, estar con una persona determinada o cambiar de país. Se ha comprobada
que una vez se obtienen estas metas, a los tres meses aproximadamente, se
regresa a los estados de insatisfacción.