Hacer un viaje que presente el reto de
conocerlo todo en breve tiempo, deja grandes experiencias pero también grandes
enseñanzas. Es una invitación a
poner la mente y el cuerpo en modo
‘acción’. Se busca intencionalmente
vivir receptivo a dejarse sorprender por cada experiencia y, en ese deseo de
querer más, el cuerpo se convierte en el
cómplice capaz de responder a la osada jornada.
En el best-seller de la sabiduría tolteca, ‘Los cuatro
acuerdos’, el cuarto de ellos dice: ¨Haz siempre lo máximo que puedas.¨ Nos
recuerda la importancia de actuar dándolo todo. Pero esta condición es mucho
más fácil si hay un estado de contento. Esta condición se vuelve el motor que
recarga de energía el cuerpo para permitirle dar más de lo que habitualmente
entrega.
Este estado mental y físico trae más
beneficios, como por ejemplo el de sentir que no queda culpa. Bien sea que lo
logres o no, sabes que hiciste lo máximo que pudiste. Este sentimiento permite
avanzar hacia adelante, sin quedarse atascado en el pasado reprochándose y
diciéndose ‘si yo hubiera…..’ Y entonces regresas de nuevo al presente para
continuar gozando.
Encuentro que esta alineación con el presente y
el disfrute abre las puertas al mundo de
las sincronías. Todos los recursos que
se necesitan emergen sin proponérselo,
de forma fluida y sin esfuerzo, en concordancia con el paso a seguir. Es como
si todo a tu alrededor se confabulara
para continuar caminando hacia la
expansión de la alegría.
En conclusión,
la cita bíblica ¨dejad que los
niños vengan a mí, que de ellos es el reino de los cielos¨ es una hermosa
invitación a actuar con alegría, inocencia y despreocupación por el desenlace.
Solo haz lo máximo que puedas, y los recursos llegan a tus manos para que colmes el cielo con tu felicidad.
LOS SUEÑOS SE ALCANZAN TODOS: CON DETERMINACIÓN, PLANIFICACIÓN, DISCIPLINA Y PERSEVERANCIA. Pero si algunos o muchos te dicen: es dificil, imposible o yo no pude, no insistas o tampoco tu puedes, haz caso omiso a estos llenos de miedo y que no quieren salir de su zona de confort: la comodidad de la flojera y excusas. Tu serás de los pocos que pueden afirmar: "VINI VIDI VINCI"
ResponderEliminar