El axioma de la nueva medicina postula que la
enfermedad es el camino para la sanación del alma. La que enferma es la psiquis
del individuo pues el cuerpo no tiene la inteligencia, es decir la predisposición
natural, para padecer disturbios. Carl Jung lo reafirma cuando dice “la
enfermedad es el esfuerzo que hace la naturaleza para sanar al hombre”.
Toda experiencia supone una emoción. Cuando
esta es expresada o procesada conscientemente, se descarga y el poder dañino
sobre el cuerpo se desvanece. La dificultad está cuando lo que se siente es
reprimido por el miedo al rechazo, la descalificación, la vergüenza o la culpa.
Aspectos que para la mente inconsciente es necesario cuidar con el fin de sobrevivir.
 |
Dr. Hammer |
Estas emociones guardadas perturban la psiquis
y buscan resolver el aprieto interior creando una solución. Y aunque suene
paradójico, la puerta de salida es enfermando al cuerpo. ¿Cómo podemos entender
este extraño proceso? Veamos los postulados de la Medicina Germánica creada por
el Dr. Hammer. En ella se afirma que todos los organismos vivos, incluidos los
seres humanos estamos sujetos a antiguos programas de supervivencia que él ha
denominado ‘conflicto biológico’.
Los animales por ejemplo experimentan estos conflictos
en términos reales, cuando pierden su nido o su territorio, cuando son
separados de una pareja o de una cría, cuando son atacados por un adversario,
cuando sufren una amenaza de hambruna o un susto de muerte.
 |
<a href="http://www.foto-gratis.es">Foto Gratis</a> |
Los humanos podemos interactuar con estas
mismas experiencias no solo de forma real, como los animales, sino simbólica,
sufriendo estos mismos conflictos en sentido figurativo. Por ejemplo, lo que
para un animal es un conflicto de pérdida territorial, en un humano puede corresponder
a la pérdida de hogar o de trabajo; o un conflicto biológico de ataque puede
ser experimentado a partir de un comentario ofensivo.
De la misma manera como un animal sufre un conflicto
de abandono, una persona lo experimenta al sentirse excluido del grupo familiar o social
al que se pertenece; o el susto biológico de muerte puede ser disparado por un
diagnóstico percibido como sentencia de muerte.
Cuando una situación estresante aparece, se
disparan estos programas en la psiquis y afectan al órgano relacionado con el
programa biológico correspondiente. Por ejemplo: tanto el útero como la glándula
prostática, están ligados a conflictos con el sexo opuesto y también de
procreación. Las glándulas mamarias son sinónimo de cuidado y nutrición,
responden a un conflicto de preocupación dentro del nido bien sea con la pareja
o con los hijos.
De esta forma según la función del órgano y el
tipo de padecimiento, se provee la pista
para saber cuál es la emoción bloqueada. Encontrarla hace reversible el padecimiento
físico y el reencuentro con la armonía mental y emocional.
0 comentarios:
Publicar un comentario