Para sanar la autoestima, debemos empezar reconociendo la razón que nos lleva a sentirnos pequeños y desvalorizados.
Todo comienza con mi pasado. Y te voy hablar de unas pocas pero poderosas causas que he encontrado.
Una, comienza en nuestra concepción. Muchos de nosotros fuimos engendrados desde el rechazo sexual, ¿te imaginas? ¿cuál puede ser nuestro programa si desde la entrada ya somos una expresión de la insatisfacción, quizás desprecio y desamor?
Y ¿que tal si en la gestación mamá o papá recibieron la noticia de nuestra venida al mundo con miedo o rechazo? ¿si mamá estuvo temerosa, angustiada y estresada durante su embarazo por nuestra causa?
Luego, en nuestro nacimiento nos reciben cortándonos el cordón umbilical de forma brusca e inmediata. Él es la conexión con nuestra fuente toda proveedora y unión con la totalidad. Esta experiencia la registra el inconsciente como una separación repentina que nos deja en profunda soledad y desamparo. Esto nos obliga a buscar afuera todo necesidad de reafirmarnos y encontrar a alguien que nos dé piso.
Para completar el programa de carencia de amor, cuando somos niños y no logramos obtener la atención o el aprecio de mamá, ¿qué crees, que empieza a pensar ese ser? Pues que hay algo malo o inadecuado en él, que no es suficientemente bueno para ser amado, y empieza a culparse.
Como ves, tenemos uno o varios programas de rechazo que nos llevan a pensar y mantener un dialogo interno muy antiguo de que soy incorrecto, un estorbo y no merecedores del amor.
Esta creencia dada por las circunstancias nos lleva a buscar la aceptación, el cariño y la atención casi con mendicidad. Recordemos que estos tres aspectos hacen parte del programa de supervivencia del bebé. Por eso el inconsciente lo continúa creyendo y se convierte en un hábito que se continúa replicando el resto de la vida.
Si hemos corrido con la poca fortuna de tener una madre que en lugar de ser nuestro centro de amor y cuidado, ha sido la piedra del zapato, entonces podemos encontrar aquí también una causa raíz en donde se originan parte de nuestros problemas de autoestima.
En algunas ocasiones las cirugías plásticas, la búsqueda desmedida por alcanzar el éxito en los negocios, la necesidad profunda de estar con una pareja así sea tóxica y dañina, están sustentados por la necesidad de llenar esa carencia fundamental de aceptación y amor.
Estas consecuciones se convierten en el trofeo sustituto de una verdadera conexión con el remanso de amor que proporciona el haberse sentido amado, bienvenido y querido desde el comienzo de nuestra llegada.
Si te suena familiar estas palabra entonces necesitamos conectarnos con la la mas profunda fuente del amor, NUESTRO SER. Todo lo demás ha sido la construcción mental dada por las circunstancias adversas que atravesaste en las primeras etapas de vida.
Y todo programa es susceptible de ser cambiado, por más difícil y traumático que haya sido. Él es la puerta que nos llevará de la mano a recorrer otro camino. Ese que el alma irá encontrando, gracias a un decidido y constante trabajo de sanación, en el que es necesario soltar el pasado y caminar a la fuente de amor interna.
Te voy a compartir algunas pautas para que comiences a hacer este proceso:
1. Contesta estas preguntas:
- ¿Identificas qué eres una personas que se siente profundamente sola, desvalida o limitada?
- ¿Crees qué te empeñas obstinadamente en conseguir logros afectivos o materiales?
- ¿Te das cuenta qué tu dialogo internos es de: no puedo, no soy capaz, tengo que, voy a luchar por?
- ¿Puedes ver que a menudo te sientes incompetente, poco atractivo, valioso o agradable?
- ¿Observas que para relacionarte eres servilista, no sabes decir no, y haces sacrificios por mantener a esa persona contenta?
- ¿Usas la enfermedad, el víctimisismo, las apariencias, la vanidad, el orgullo, la mentira o la rudeza para relacionarte?
- O ¿Por el contrario te mantienes encerrado, retraído o ensimismado?
Si le has dicho si a dos o más de estas preguntas, entonces hay un tema de autoestima que debes superar
2. Obsérvate muy detenidamente cuando te haces esos auto juicios de pequeñez y mira tan bien, que tan recurrentes son. Eso te dará una idea que tan habituado estas a auto rechazarte y a auto invalidarte. (puedes llevar un cuaderno de notas)
3. Sé consciente que emoción experimentas cada vez que caes en el patrón mental de baja autoestima. Ubica el lugar del cuerpo donde se experimenta.
4. Con ese sentir, pídele a tu mente que te traiga imágenes de atrás donde está presente esa emoción y ahora con la consciencia en esa experiencia te aconsejo que respires la emoción con una respiración consciente y continua. Como expulsándola afuera de ti.
5. Muy importante que vayas a donde tu niño interior a amarlo, atenderlo y aceptarlo total y completamente. Hasta que se sienta tranquilo y en paz.
6. Te puedes ayudar con esencias florales o aroma terapia. Estas son herramientas de ayuda muy poderosas que actúan directamente en tu campo energético y vibracional, ayudando a sanar más rápidamente en esos programas de desamor.
Espero te haya servido de ayuda.