CAMBIAR A MAMÁ, ES CAMBIAR MI DESTINO

Mientras que para algunos pueda ser de odio, desprecio o rabia, para otros es de ternura, apoyo y grandeza. De todos modos la madre no deja de ser un activo presente y constante de nuestra conciencia.
Para el inconsciente la madre es la dadora de la vida, ademas de ser la fuente proveedora de nuestro primer alimento. Incluso desde el vientre.
Si hemos corrido con la poca fortuna de tener una madre que en lugar de ser nuestro centro de amor y cuidado, ha sido la piedra del zapato, entonces podemos encontrar la causa raíz de donde se originan la mayoría de nuestros problemas personales.
Si esa fuente de vida no nos dio su cuidado como era de esperar, si desde su vientre sus sentimientos eran de rechazo por cualquiera que hubiera sido las circunstancias, entonces pudimos interpretar esta desatención y rechazo como que no somos bienvenidos, ni merecedor de amor.
Aquí comienza un dialogo interno profundamente inconsciente de: no soy digno de amor. Esta creencia nos lleva a comportamientos relacionados con baja auto-estima, desmerecimiento e incluso problemas alimenticios como bulimia, anorexia y obesidad. También es el origen de muchas adicciones. Las que surgen como una necesidad compulsiva de llamar la atención y buscar algún tipo de reconocimiento. En otras palabras un reemplazo del amor.
Si te suena familiar estas palabra entonces necesitamos hacer cambios para restablecer el auto-estima y el equilibrio interior. Ahora que ya eres adulto y sí tu historia con ella está llena de malos recuerdos, entonces es hora de hacerte cargo y comenzar a re-significar esa imagen de mamá. A esto es a lo que llamo "cambiar a mamá" no a la persona que la representa. Sino cambiar a la idea que tu inconsciente creó de tu relación con ella.
Por lo tanto no te estoy proponiendo que intentes mejorar tu relación con ella. Pues a veces mamá es una mujer tan difícil que no hay cabida para una buena relación. Pero sí implica que en tu interior tu te liberes de la culpa y de la sensación de sentirte despreciada o atacada por ella.
¿Qué significa esto? Que mamá en tu inconsciente sigue viva, así haya muerto o no estés con ella. Ella por siempre permanecerá como un símbolo vivo de lo que para ti es el amor, el afecto, la protección y el alimento. Es otras palabras, como una creencia o idea cerca de lo que para ti es el amor.
Ahora esos símbolos se puedes re-escribir a voluntad. Porque son información y toda información es posible cambiar. Como cuando se le hace un recet al computador o se re-escribe el guión de una película que está en plena marcha.
A continuación hay varias cosas que te puedo sugerir para comenzar a hacer cambios profundos en tu interior y recomponer tu bienestar, autoestima y equilibrio emocional:
1. Si aún vivimos con mamá y podemos, es importante tomar distancia geográfica mientas sanas.
2. Ponte en los zapatos de mamá y reconoce las causas que la hacen una mujer incapaz de dar amor. Con seguridad ella tampoco recibió afecto y amor. Esto te lleva a buscar en tu árbol genealógico las historias de las mujeres que te anteceden. Este darte cuenta es fundamental para entenderte a ti y a mamá.
3. Comenzar un trabajo de resignificar todos los vacíos que tu niña(o) interior tiene, ahora puedes comenzar a hacerte cargo y darle afecto y cariño. Conversar con esa niña y darle lo que esperó de otros.
4. Cuando avances en este proceso de auto-perdón podrás darte cuenta que tu alma necesitó de esta maestra para aprender a amarte, entonces sabrás porque ella está en tu vida. Este descubrimiento te llenar.a de paz profunda.
Espero te sea de ayuda.